Cuando decidimos tener un bebé, nadie nos pone alerta de los posibles riesgos que pueden aparecer durante el embarazo y que pueden desencadenar en un parto prematuro. Cierto es, que durante el embarazo a la futura madre se la tiene controlada, pero no siempre se detecta o se llega a tiempo de prevenir un parto prematuro. Ante todo, debemos recordar que nuestro bebé está cuidado y atendido y que, con un poco de tiempo, nuestro bebé podrá ser un niño normal, que querrá jugar y divertirse como otros niños.

 

Acabo de tener un bebé prematuro, ¿por qué?

Normalmente no hay asociada una causa exacta a estos partos ya que influyen muchos factores que pueden aparecer durante el embarazo: Hipertensión, diabetes, tiroides, problemas de salud de la madre, desprendimiento de placenta o placenta previa, alteraciones en el feto, embarazos múltiples… O simplemente que el bebé quiere salir antes de tiempo y no siempre los médicos pueden parar las contracciones y evitar el parto.

 

beso pies prematuro
Vía: peru.com

 

¿Qué hacer cuando se tiene un bebé prematuro?

  • Lo primero y mas importante es no sentirse culpable creyendo que se podía haber evitado, porque esta situación ocurre muchas veces en cuestión de minutos y los médicos tienen que actuar lo más rápido posible para intentar salvar la vida del bebe, y en muchos casos, la de la madre también.
  • Hay que aceptar la situación e intentar pasar el día a día con lo que los médicos os vayan contando sobre la salud del bebé. No tengáis miedo a preguntar todas las dudas que os surjan, este mundo es nuevo y a veces muy complicado.
  • El tiempo que vuestro bebé lo pase en la UCI, no os sintáis un estorbo pensando que estáis en medio de esa vorágine de idas y venidas de los médicos y enfermeras. A día de hoy, la gran mayoría de hospitales dejan acceso a los padres a la UCI tanto tiempo como ellos quieran. (Otros hospitales solo tienen el estricto horario de media hora por la mañana y otra media hora por la tarde… es triste que todavía algunos tengan esa norma).
Contenido Relacionado:   Cómo evitar las náuseas en el embarazo - Consejos

 

madre y enfermera incubadora
Vía: madresyninos.com

 

  • Pasad todo el tiempo que podáis/queráis con vuestro bebé. Aunque sean tan chiquitines y la mayoría de las veces (sobre todo al principio) los tengan sedados, ellos notan y sienten vuestra presencia y les ayuda a salir adelante. Las enfermeras os ayudaran a practicar la contención y el método canguro. ¡¡¡Practicarlo sin miedo!!! El piel con piel es algo maravilloso  en estos momentos en los que todavía no se tiene al bebé en casa.

 

metodo canguro
Vía: diariocordoba.com

 

  • Si necesitáis de ayuda psicológica, no dudéis en pedirla en el hospital (casi todos ponen a disposición de los padres un psicólogo) y no os sintáis mal por pedirlo. Este es un camino largo y a veces difícil y no siempre se tiene ánimo para sobrellevarlo.
  • Apoyaos mutuamente. El padre también lo pasa mal y tiene que estar pendiente de dos a la vez: la madre y el bebé. El también necesita sentirse cuidado y entendido.

 

En APREM (Asociación de padres de niños prematuros) podréis encontrar toda la información necesaria. Es una asociación creada por padres y madres de niños prematuros que pasaron por lo mismo que estáis pasando vosotros y saben entenderos y como ayudaros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar