Ante la llegada de un bebé y sobre todo del primero, siempre nos preguntamos que debemos preparar. Es frecuente que nos pasemos y compremos cosas que después no llegaremos a utilizar o que, por el contrario, olvidemos algunas cosas esenciales.
Tanto si vamos a comprarlas como si queremos avisar a familiares y amigos para que hagan el regalo acertado, será importante saber qué necesitamos y sobretodo comparar precios para minimizar gastos en la medida de lo posible. Y es que un bebé supone un gran movimiento económico, por lo que separar caprichos de cosas esenciales nos será de gran utilidad.
Desde nuestro punto de vista estas son algunas de las cosas que no hay que olvidar.
Cosas imprescindibles que necesita tu bebé al nacer
-Cuna. Aquí dependerá de nuestras necesidades, en este artículo te aconsejamos como elegir una cuna. Hay algunas de viaje que pueden ser útiles si disponemos de una segunda casa o bien tenemos previsto que el bebé duerma en otras casas ocasionalmente. Otras opciones son las cunas tradicionales que están a la venta con precios desde 130 a 250€, dependiendo de los materiales y tamaño.
–Silla homologada para el coche. En el caso de disponer de vehículo, la silla homologada es algo indispensable. En artículos posteriores hablaremos sobre la normativa, ya que en estos momentos avecinan cambios en este aspecto.
–Bañera/cambiador. Al ser tan pequeñitos, disponer de una bañera para bebés, de su tamaño nos hará las cosas mucho más fáciles. El precio aproximado de este producto está en torno a los 125€.
–Carro de paseo. La sillita de paseo es sin duda uno de los productos más caros, está en torno a los 600€, por ello es importante que ya que hacemos el gasto, tengamos en cuenta las diferentes etapas del bebé y nos hagamos con una sillita adaptable tanto para los primeros días como cuando el bebé cumpla los 2-3 años.
–Termómetro. Los termómetros infantiles te permiten medir la temperatura con la mayor suavidad posible y en un tiempo récord de 30 segundos.
-Ropa de cuna. Para la cuna podemos necesitar desde colchones a mosquiteras, sábanas o mantitas especiales para el bebé.
-Baberos y biberones. Los baberos serán de lo más utilizado en el día a día con tu bebé. Verás que es necesario disponer de varios y que tus lavadoras estarán siempre llenas de estas pequeñas prendas 🙂 En este artículo encontrarás información útil sobre cómo elegir un biberón.
-Ropa. Esta es sin duda una de las cosas que más nos suelen regalar y es aconsejable no comprar demasiada ya que al poco tiempo se nos quedará pequeña, aunque entendemos que en ocasiones es difícil aguantarse ante las cosas tan bonitas que existen. Aquí os explicamos algunas recomendaciones.
Y por último existen otro tipo de cosas igual de importantes y que utilizaremos en el día a día como pañales, toallitas, bodys, gel de baño y crema hidratante, esponjas (mejor si son naturales y cuidadosas con la piel del bebé), una muselina, mantitas para el bebé y algunos juguetes para su entretenimiento (aquí os recomendamos no comprar demasiados ya que suelen regalarte amigos y familiares, al menos hasta que crezca un poco).
¿Se te ocurre algo más?
Fuente imagen: bebe.elembarazo.net