¿Por qué debemos cuidar la piel del bebé?

La piel del bebé es muy fina y delicada y puede sufrir toda clase de agresiones en su contacto con el exterior. En verano, la protección ha de ser total al estar expuesta a los rayos solares, por lo que aplicaremos debidamente la crema de protección solar y las hidratantes. Pero en invierno, con el frío o el viento, la piel también está amenazada por los cambios climatológicos.

Es vital proteger la piel del bebé desde que nace. Lo haremos varias veces al día y tras el baño, al contar con cremas protectoras, hidratantes y aquellas que previenen la sequedad.

 

Baño del bebé

Para el baño, se deberán utilizar jabones, geles o champús especiales indicados para bebés, especialmente durante los primeros meses. No sirven lo geles generales, pues no llevan la protección adecuada para la piel fina de nuestro bebé.

 

baño recien nacido bebé

 

Tras el baño, las cremas hidratantes también especiales para su piel van perfectas para aplicar en todo el cuerpo. Si vemos algunas rojeces, la crema deberá ponerse con mayor asiduidad y, si no se va o aparecen eczemas, es mejor consultar con el pediatra para que nos indique la crema adecuada. Muchas veces son rojeces temporales que surgen por condiciones climatológicas extremas o alergias y se van en unas semanas.

Cuidados recién nacido

Además del cuidado de la piel en general, los padres han de tener especial atención con la rozadura del pañal que hace que, en ocasiones, esta parte del cuerpo esté frecuentemente irritada y más roja.

Para evitar esto, deberemos:

Contenido Relacionado:   Las claves para conocer el carácter de tu bebé

– Comprar la crema de pañal adecuada.

– Cambiar el pañal cuantas veces sea necesaria y adquirir cremas especiales de pañal (muchas de ellas de pasta de agua) para curar las posibles irritaciones que surjan.

La ropa de bebé que lleve también puede hacer que salgan algunas manchas de tipo alérgico en la piel. Para evitarlo, nos aseguraremos de los materiales en que está realizada cada ropa, de alta calidad con algodón 100% transpirable y naturales, etc. Además, hay que tener en cuenta que la ropa debe estar bien lavada, utilizando detergentes especiales si se necesita.

 

Fuente imagen: Recadosonline y elbebe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar