Cuando el bebé es pequeño tiene un rango de movimientos muy restringido, no puede mantenerse sentado y ni siquiera puede agarrar con precisión los objetos. Sin embargo, eso no significa que no pueda disfrutar de algunos juguetes. La clave está en que los padres sepan elegir los juguetes más adecuados para su edad, juguetes que realmente estimulen sus sentidos y le hagan disfrutar.

¿Qué juguetes puedes comprarle a un recién nacido?
- Móviles. Se trata del juguete por excelencia de los recién nacidos ya que añade una nueva dimensión a la visión del bebé. Por eso es tan importante que el móvil tenga un diseño llamativo y colores brillantes que contrasten entre sí. Además, se recomienda que emita algún tipo de sonido ya que así también se estimula la audición y se captura la atención del pequeño durante más tiempo. Puedes colgar el móvil en la cuna, aunque debes tener en cuenta que los bebés pequeños miran mucho a su derecha por lo que si lo colocas a la izquierda o por encima de su cabeza, estarás limitando las posibilidades de interacción.
- Juguetes sensoriales. Los clásicos muñecos de goma que suenan al apretarlos y las sonajas son ideales para los bebés y le divertirán al menos durante los próximos seis meses. Asegúrate de comprar varios modelos con diferentes texturas porque así también estimularás el sentido del tacto. Recuerda que por el momento los juguetes rígidos no son convenientes ya que los movimientos del bebé son bastante erráticos y podría terminar haciéndose daño con ellos.
- Libros blandos. Los libros especialmente diseñados para los bebés suelen estar hechos de materiales suaves al tacto y tienen imágenes grandes que son fáciles de distinguir, ya que a esta edad la vista de los pequeños aún se debe corregir. De hecho, estos libros, además de ser divertidos, son una herramienta para estimular el enfoque de los ojos. Es cierto que siendo tan pequeño no podrá entender lo que le lees pero se relajará con el sonido de tu voz y disfrutará muchísimo de esos momentos de intimidad.
- Espejo irrompible. El bebé no reconocerá tu rostro hasta después del primer mes de vida, más o menos, y comenzará a reconocerse a partir de los 3 meses. No obstante, puedes recurrir a los espejos desde mucho antes ya que aunque el bebé no se dé cuenta de que se está mirando, se quedará fascinado con la imagen que devuelve el espejo. Más adelante incluso comenzará a sonreírle. Una buena idea consiste en colocar el espejo cerca de la superficie donde le cambias los pañales.
También debes tener en cuenta que los bebés pequeños suelen ver borroso así que tendrás que acercarle los juguetes a una distancia de unos 30 centímetros de sus ojos. Además, debes considerar que si bien las cajas de música y los juguetes que emiten sonidos pueden entretenerle, una estimulación auditiva constante y con un nivel sonoro elevado puede causar lesiones permanentes en los oídos. Por tanto, no sobreestimules al bebé y cerciórate de que sus juguetes sean seguros ya que no cuesta nada comprar juguetes infantiles sin riesgos adecuados a la edad de tu bebé.