El tema de la gestación subrogada es bastante complejo, ya que cada país tiene sus propias leyes y regulaciones al respecto.
En algunos países, la práctica es completamente ilegal, mientras que en otros está permitida bajo ciertas circunstancias y regulaciones.
A continuación, te proporcionaré información sobre algunos países donde la gestación subrogada es legal:
- Estados Unidos: En los Estados Unidos, la gestación subrogada es legal en la mayoría de los estados, aunque las regulaciones pueden variar de un estado a otro. En general, se permite la gestación subrogada con óvulos y espermatozoides de los padres biológicos o de donantes, y la subrogante no tiene derechos sobre el niño después del nacimiento. Las regulaciones sobre la compensación de la subrogante también varían según el estado.
- Canadá: En Canadá, la gestación subrogada es legal, pero está prohibido ofrecer o aceptar compensación monetaria a la subrogante. Solo se permite la compensación por gastos médicos y legales relacionados con la gestación subrogada. Además, los padres biológicos no pueden ejercer ningún tipo de control sobre la subrogante.
- Reino Unido: En el Reino Unido, la gestación subrogada es legal, pero solo se permite la gestación subrogada altruista, es decir, sin compensación monetaria para la subrogante más allá de los gastos relacionados con la gestación. Además, la subrogante no puede ser la madre biológica del niño.
- Ucrania: En Ucrania, la gestación subrogada es legal y está disponible para parejas heterosexuales y solteros. Los padres biológicos tienen derechos sobre el niño desde el momento del nacimiento, y la subrogante no tiene derechos sobre el niño después del nacimiento. Los padres biológicos también pueden obtener la ciudadanía ucraniana para el niño.
Es importante destacar que esta información es sólo un resumen general, y que las leyes y regulaciones pueden cambiar en cualquier momento, por lo que es importante buscar asesoramiento legal si estás interesado en la gestación subrogada en algún país en particular.