«Nos hemos estrenado como padres: Acabamos de tener nuestro primer hijo y somos las personas más felices de la tierra!!»

Esto es lo que, normalmente, se siente al tener un hijo. Pero detrás de todo este subidón por la llegada al mundo de nuestros retoños, empieza a llegar el bajón. Y no, no se trata de desanimaros ni mucho menos pero no negareis que, las primeras semanas (o incluso meses) de estar en casa con el bebe, la relación de pareja se enfría un poco a veces.

 

maternidad-paternidad-crianza

 

 

Ya sea por el cansancio de las madres al descansar menos horas que antes, por posibles celos de los padres, por la revolución de hormonas, por ciertas culpabilidades al no dedicar el suficiente tiempo a la pareja, por dejar que la familia influya en la crianza del bebé… infinidad de temas que hacen distanciarse a la pareja. Y la llegada de un bebé debería de ser todo lo contrario: unir.

¿Qué podemos hacer para que esto no pase en nuestra pareja cuando se tenga un hijo?

Lo más importante en una pareja es el diálogo

Hay que comunicar a la pareja lo que ocurre, lo que gusta o disgusta, lo que molesta… El dialogo es una necesidad! Muchas veces por no tener conflictos evitamos decir las cosas y la bola se va haciendo mas y mas grande. La pareja está ahí para ayudar y querer, hay que confiar en ella al 100% y hablar sin intentar herir sentimientos y buscando el momento adecuado. De esta manera la distancia empezará a acortarse, resolviendo los posibles conflictos.

El bebé es cosa de dos

Los hijos son de ambas partes de la pareja. Al principio muchas madres (y porque el instinto maternal funciona así), no dejan que los padres ayuden con el bebé porque no se fían de que lo hagan igual de bien que ellas. Hay que dejar que ellos aprendan y confíen en sus capacidades como padres. ¿Qué mal pueden hacerle al bebé? Ellos quieren lo mejor para sus retoños, lo harán bien. Sobre todo, cuando están malitos, las madres, podemos tener a ser más sobre protectoras y nos cuesta más permitir a nuestra pareja ocuparse del bebé.

Contenido Relacionado:   Los productos imprescindibles para bebés

Lo mismo pasa a la inversa: hay padres que sienten miedo de no hacerlo bien con sus hijos al verlos tan pequeños y frágiles y se «desentienden» inconscientemente un poco de su cuidado creando así un pequeño conflicto con la pareja. Decidle a la madre de vuestro hijo que os ayude con los cuidados del bebé para alejar ese miedo innecesario. ¡Sois un equipo, lo haréis bien!

Encontrar tiempo para los dos

Sí, siempre hay tiempo para vosotros, solo tenéis que encontrar el momento. Ya sea al final del día cuando el bebé duerma, dejando al bebé con algún familiar y/o amigo para poder salir unas horas solos o incluso inventando una cena especial en casa una vez a la semana… Hay muchas maneras de tener un rato a solas a lo largo del día. ¡¡Dedicároslo!!

 

paternidad-ser-padres

 

¡¡Ser padres primerizos es toda una aventura y lo mas bonito es vivirla juntos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar