Aunque no lo parezca una dentadura mal encajada puede provocar en los pequeños desde dolores de cabeza, pasado por caries. Y es que cuando los dientes están mal colocados, es mucho más fácil que los alimentos se retengan así como más difícil realizar una buena higiene dental, una combinación con muy malos resultados en este sentido.
Por este motivo es de suma importancia corregir la dentadura mal colocada lo antes posible siempre y cuando ya sea recomendable, y esta edad es alrededor de los 10 años aunque será el profesional el que lo determine a través de una placa dental que te mostrará cuál es el problema exacto y el estado de tu boca.
No hay un único motivo por el cual los dientes le puedan salir a los pequeños mal, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que son diversos los factores y uno de ellos es la propia herencia genética, por lo que esto va más allá de una serie de tendencias que pueden hacer que el pequeño acabe con problemas como pueda ser respirar por la boca o chuparse el dedo.
Por lo que respecta al tiempo medio que se lleva la ortodoncia infantil cabe decir que todo dependerá del paciente y de la alteración a corregir que se tenga así como la propia edad del paciente, ya que será mayor dicho tiempo cuanto más mayor sea. No obstante, la media suele ser de dos años.
Si el paciente es un niño que presenta problema de huesos, se requerirán de dos fases de actuación. De este modo, la primera se encargará de corregir el problema de huesos y ya en la segunda se cuidará la colocación adecuada de los dientes. Y es que si no se ha solucionado, en una primera fase, el problema de huesos, difícilmente se podrá tener después resuelto el tema de la colocación adecuada en este sentido de la propia dentadura.
No obstante, como decimos, más allá de buscar causas de por qué los niños pueden llegar a tener esta dentadura protagonizada por la mala colocación de los dientes, lo mejor será ponerse manos a la obra y llevar al pequeño a una clínica especialista que le hará la pertinente revisión y su estudio y os permitirán tomar una decisión sobre algo ya más seguro como es un diagnóstico cerrado.
Fuente de las imágenes: www.flickr.com