Cuando a los niños se le empiezan a caer los dientes de leche y a salir los definitivos, los padres tienen que estar alerta para ver cómo va saliendo la nueva dentición. Es aconsejable que alrededor de los 7-8 años se lleve a los niños a una revisión con el ortodoncista infantil (odontólogo especializado en la posición y oclusión de los dientes y desarrollo de los maxilares) pues nos permitirá saber si se está teniendo un buen desarrollo y/o detectar posibles alteraciones de mal posición o mal oclusión.
Si todo está correcto, se pueden seguir realizando revisiones anuales. Pero si hubiese alguna alteración en el crecimiento dental, se puede corregir con sencillos tratamientos odontológicos adaptados para la dentadura infantil, eso sí, siempre de la mano de un buen especialista.

¿Cómo saber si los niños necesitan una ortodoncia?
En algunas ocasiones es fácil saberlo, ya que los síntomas saltan a la vista. Estos pueden ser:
- Perdida temprana o tardía de los dientes de leche.
- Mandíbulas que pueden hacer ruido.
- Dientes mal colocados, unos encima de otros o torcidos o que no encajan bien.
- Que el niño se muerda las mejillas e incluso a veces el paladar.
- Un uso muy largo de chupete y biberones.

¿Qué tipo de ortodoncia infantil hay?
- Aparatos removibles: Son aparatos de quita y pon que se utilizan para corregir alteraciones determinadas. Que el tratamiento resulte efectivo depende del tiempo que se lleve puesto. Cuantas más horas se use al día, mayor es el resultado.
- Aparatos fijos: Son los conocidos como “Brackets” los que van pegados a los dientes y ayudan a redirigir el crecimiento óseo.

Normalmente estos tratamientos tienen una duración de entre 12-24 meses con sus consiguientes revisiones cada X meses, que irá valorando el ortodoncista.
Desde Cosasdbebes queremos recomendarte desde nuestra experiencia, por eso os dejamos una ortodoncia en Barcelona a la que nosotros personalmente hemos ido y nos han tratado muy bien (tanto de forma profesional como personal en el tratamiento de ortodoncia): la Ortodoncia Friedländer, que pone a vuestra disposición la calidad y profesionalidad de un equipo de odontólogos especialistas en niños y problemas infantiles más comunes. Su filosofía es “tratamos personas, no dientes”. En tu primera visita su objetivo es informar y solucionar todas las dudas respecto a cuál es el problema de maloclusión, qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado para solucionarlo, su duración y su coste.
Porque hay casos en que la necesidad de un tratamiento no es tan evidente. Por eso es importante acudir a un ortodentista para una revisión.