Por fin le han dado el alta hospitalaria a vuestr@ pequeñ@ prematur@ y podéis llevarl@ a casa a comenzar vuestra vida familiar, pero ¿Y ahora en casa que?
Si os asaltan dudas sobre como cuidar de vuestr@ hij@, os damos algunas claves y veréis que no es tan difícil. Aunque seguramente, en el hospital, las enfermeras y/o médicos e incluso las «Escuelas de padres» (algunos hospitales disponen de ellas), os habrán ido informando de como es la vuelta a casa con vuestr@s hij@s y ahora es cuando hay que ponerlo en práctica.

Consejos para la vuelta a casa
- El primer consejo, y el más importante es NO TENER MIEDO. Porque sea prematuro no tiene porque ser diferente a los nacidos a termino. Si el bebé se tuviese que ir a casa con oxigeno puesto (algo muy común en los prematuros debido a la Displasia Broncopulmonar), ya os habrán enseñado a manejar el aparato y en poco tiempo lo tendréis como una rutina.
- Estaréis acostumbrados al Pulsioximetro del hospital (ese aparatito que se les pone para controlar la saturación) y en casa no lo tendréis, no pasa nada. Siempre fijaros en el color de piel de vuestro bebé que siempre será rosadita. Si os diera la sensación de que ese tono tiende a amoratarse, puede ser señal de que vuestro bebé no tiene buena saturación y sería conveniente ir a urgencias.
- Si el alta os pilla en época de invierno, ya os habrán avisado de que no es bueno tener al bebé en un sitio cerrado con mucha gente (vease centros comerciales). Hay que evitar que se resfrie para no tener que volver a ingresar. Las visitas en casa que sean escalonadas y sobre todo que las personas que puedan estar resfriadas no vayan a veros hasta que se curen. Si los papás y/o hermanos estuviesen resfriados, sería conveniente que usaran mascarilla durante los días que dure el catarro y lavarse las manos constantemente y, a ser posible, usar después de cada lavado un desinfectante con alcohol (visitas incluidas).

- Días antes de que os den el alta, sería conveniente acercaros a vuestro pediatra para ponerle al tanto de su futuro paciente y una vez tengáis el alta, es bueno que vayáis con el bebé y el informe que os dan al alta.
- Al alta, ya os habrán programado las revisiones que os tocará ir con el bebé y os habrán informado que es muy importante que lo llevéis a un Centro de Ayuda Temprana donde podrán valorarle para unas futuras sesiones de estimulación y/o rehabilitación. Los prematuros siempre necesitarán este tipo de sesiones debido a su «hipertonia muscular» (es la tensión muscular exagerada y permanente cuando un músculo está en reposo).

No es aconsejable tenerlos en una «burbuja» aunque tendamos a creer que son muy frágiles, al fin y al cabo son niños que necesitan hacer vida normal dentro de «sus posibilidades» sin olvidarnos de sus cuidados especiales durante sus primeros años de desarrollo.