¿Os habéis dado cuenta de lo mucho que le gustan a los bebés el agua? ¿Sabéis que podéis practicar con ellos la Matronatación?
Desde hace ya un tiempo está siendo habitual practicar la matronatación con el bebé, incluso mucho antes de que este gatee o haya echado a andar y da igual que sea verano o invierno para practicarla. De hecho, se pasan 9 meses flotando en el vientre materno y para ellos no es nada nuevo sumergirse en una piscina y dejarse llevar. Sin duda este es un deporte estupendo que poder practicar con tu bebé. Sin embargo, mientras estés embarazada también puede acudir a clases de natación para relajarte.
¿EN QUÉ CONSISTE LA MATRONATACIÓN?
La Matronatación nos sirve para que el bebé aprenda a nadar desde chiquitín, mas bien son ejercicios de estimulación en el agua con el bebé mediante una serie de juegos acuáticos. Para poder realizar estos juegos es necesaria la presencia de la madre o el padre, para ayudarlos a flotar y moverse por el agua reforzando así el vinculo afectivo.
Las clases están guiadas por un monitor y tienen una duración de entre unos 30-40 minutos. Se suelen emplear materiales didácticos como pelotas o tablas de natación. Pero todo esto va en función de las edades de los bebés y el criterio de los centros que imparten las clases.
¿CUANDO SE DEBE EMPEZAR A PRÁCTICAR?
Según los expertos, lo ideal es empezar con estas clases cuando el bebé tenga unos 4 meses ya que el sistema inmunológico del bebé está mas maduro. Pero si surgen dudas siempre podéis preguntar a vuestro pediatra para que os asesore.
PROS Y CONTRAS DE LA MATRONATACIÓN
Como en todo, hay ventajas y desventajas a la hora de practicar la matronatación. Pero no os asustéis porque las ventajas son muchas!
PROS
- Fortalece la relación afectiva padres e hijos.
- Fortalece su sistema cardiorespiratorio.
- Ayuda con el desarrollo psicomotor.
- Ayuda a incrementar el apetito.
- Ayuda a que el bebé se relaje y pueda dormir mejor.
- Está totalmente recomendado para aquellos bebés con problemas musculares y/o de columna y espalda.
- Ayuda a estimular su capacidad para el juego.
- Ayuda a conocer sus posibilidades físicas y limitaciones.
CONTRAS
- Pueden contraer infecciones de hongos o diarreas, incluso conjuntivitis.
- Pueden tragar mucha agua y esto puede ocasionar hiperhidratación.
Hacer matronatación con vuestros bebés tiene muchos beneficios y puede ser una experiencia maravillosa.
Y si lo habéis practicado con vuestros bebés, contadnos vuestras experiencias!