Qué juguetes regalar al bebé en navidades

Las navidades están a la vuelta de la esquina y con ellas llegan los días más fuertes del año en que los niños reciben muchísimos regalos.
Sabemos que la familia quiere agradar y darle lo mejor a vuestr@ hij@, pero siempre se acaba con un montón de juguetes que luego el bebé no hace mucho caso, ya que al ser tan pequeños, todo les llama la atención pero se cansan enseguida y en casa se nos acumulan. Una opción es pedir a familiares y amigos, que si quieren hacer algún regalo al bebé, sea un regalo de utilidad también para los padres.
¿Cómo decir que no queremos tantos juguetes para nuestros hijos?
Aunque por lo general suelen preguntar que se le puede comprar al bebé o que necesita, muchas veces regalan según su propio criterio y esto a veces saca de quicio a algunos padres. Lo ideal sería que antes de que os empiecen a avasallar con las típicas preguntas, tengáis preparada una lista con lo que vosotros creéis que es conveniente para vuestr@ hij@ como regalos para navidad. Además la podéis pasar a la familia cuando os pregunten. Lo principal es tener en cuenta la edad del bebé y que si son muy pequeños no son muy conscientes de lo que se les regala ni el por qué se les regala.
Cosas a tener en cuenta cuando se eligen juguetes
Si elegís juguetes, hay que tener en cuenta una serie de cosas, que pueden parecer tonterías pero que a la larga no lo son:
- La edad del bebé.
- Que sean agradables al tacto del bebé.
- Que fomenten la comunicación.
- Que no sean sexistas.
- Que sean fáciles de manejar por el bebé.
- Que cumplan las normas de seguridad vigentes.
- Que no sean violentos.
Juguetes para los bebés de 0-6 meses
Lo principal es que sean juguetes que estimulen su desarrollo y que les ayuden a diferenciar colores, movimientos, texturas, formas, la fuerza en las manos, etc. Estos podrían ser:
- Móviles de cuna.
- Muñecos de tela.
- Mantas de actividades.
- Juguetes con música.
- Libros de plástico y/o tela…

vía: bebesymas.com
Juguetes para los bebés de 6-12 meses
En esta etapa empezará a gatear y mas adelante a caminar por lo que ya es capaz de desplazarse para coger el juguete que le interesa, le encanta tocar los botones y que de estos salgan melodías y luces de colores!
- Correpasillos
- Juguetes musicales y con teclas.
- Bloques de encajar.
- Muñecos arrastrables.
- Juguetes para el baño.
Juguetes a partir del primer año
En esta edad empiezan a ser algo mas independientes y este tipo de juguetes les puede ayudar en su afán de explorar.
- Juguetes que puedan abrir y cerrar.
- Cubo y pala.
- Sencillos juegos de construcciones.
- Triciclos. (los que llevan manillar para que los padres puedan empujarlos)
- Muñecos interactivos.
Juguetes a partir de los 2 años
A partir de esta edad empiezan a jugar imitando a los adultos, este tipo de juguetes les ayudará a desarrollar mucho más su imaginación.
- Carritos de muñecas y carritos dónde puedan transportar cosas.
- Coches y camiones.
- Pinturas.
- Puzzles de madera.
- Cuentos.
Si por el contrario, no queréis que vuestr@ hij@ tenga tantos juguetes siempre podéis pedir ropa, productos cosméticos para la hora del baño y/o tarjetas regalo de los grandes almacenes para así poder ir comprándole al bebé lo que necesite según la época del año o en las distintas etapas de crecimiento.
Pero recordad que lo mas importante para ellos es que papá y mamá siempre estén dispuestos a jugar y explorar el mundo con ell@s!