La importancia de las papillas del bebé

alimentacion-del-bebe

Los desafíos de tener un bebé no solo obligan a que los padres investiguen cómo criarlos, sino también a que se enteren de qué tipo de alimentación es la más adecuada, qué cosas deben evitarse y cómo actuar en caso de que en las primeras etapas de vida falte, por ejemplo, la leche materna – que es la principal fuente de alimentación durante los primeros meses. Desde la época del nacimiento hasta el cuarto mes los cambios son radicales en los bebés, y así también sus necesidades alimenticias, ya que en entre el cuarto y el sexto mes se comienzan a incorporar alimentos más sólidos como son las papillas.

 

Ventajas de una alimentación con papillas

En la práctica no existe una fecha cierta para comenzar a incluir las papillas dentro de la dieta del bebé, sin embargo, regularmente la época en que se hace comienza entre el cuarto al sexto mes. Parte de la importancia de incluir este alimento es que abre un espectro completamente nuevo de sabores y sensaciones en los pequeños, al ser esta la primera vez en que sienten la textura de alimentos que de por sí ya no están en estado sólido y cuentan con sabores completamente diferentes a la leche de la madre. En esta etapa es cuando los padres deben estar atentos a la reacción de los niños a las papillas para asó reconocer cualquier tipo de alergia o intolerancia a determinados alimentos.

 

bebe

 

Atendido el fundamental rol de la alimentación en los bebés y el poco tiempo que tienen los padres para dedicar a la “cocina”, es que existen en el mercado alternativas extremadamente prácticas y de calidad para proporcionar una dieta completa en términos nutricionales en una etapa donde la forma de comer es fundamental. Si se quiere asegurar la calidad alimenticia de los hijos, pero no se cuenta con el tiempo ni el conocimiento como para asegurar una dieta balanceada, algunas de las alternativas son los cereales Holle para niños. Productos como el comentado cuentan con ingredientes y formulaciones que aseguran una dieta perfecta, no poseen gluten y cuentan con aval biológico.

Contenido Relacionado:   ¿Cuál es la ropa adecuada para vestir a tu bebé?

Debido a lo drástico del cambio, de la leche a las papillas, la modificación de la dieta debe ser paulatina de manera que no provoque ningún tipo de trastorno en los pequeños y les permita reconocer poco a poco esta nueva gama de sabores, olores y texturas presentes en las papillas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *