El bebé de dos años

bebé de dos años, 24 meses

El tiempo pasa tan deprisa que atrás quedó su primer aniversario, el primer día de guardería, las primeras palabras… tu bebé ya cumple dos años. Está más grande que nunca y, lo mejor de todo, más risueño e interactivo.

El bebé de 24 meses

El bebé a los 24 meses entiende quién son sus padres, su familia y sus amigos más cercanos, mostrando máximo cariño pero también enfado en determinados momentos.

El bebé a los dos años ya tiene prácticamente todos los dientes, aunque puede ser que le falten algunos molares, por lo que ya come de todo. Su alimentación debe basarse en productos sanos y variados, que incluyan pasta, verduras, legumbres, lácteos, fruta, carne y pescado.

 

bebe-de-dos-años

 

Es bueno que coma con los padres en la misma mesa, pues se sentirá uno más y le ayudará a comer mejor y diferentes cosas. Además, no hemos de olvidar la leche de continuación, junto a cereales y otros nutrientes para que siga su crecimiento.

La ropa va quedando pequeña. Ahora tendremos que comprar prendas de 24 meses en adelante, y es posible que ya no encontremos prendas en las secciones de bebés. Como siempre, recomendamos adquirir ropa algo más grande para que pueda durar más. El niño está en continuo crecimiento.

Es la hora de dejar el pañal, si no lo has hecho ya. Algunos niños aprenden a los 18 meses y otros a los 3 años, pero a partir de los dos es una época favorable, especialmente si el bebé ya sabe cuando ha hecho sus necesidades. El cambio ha de ser progresivo, bien con un orinal o directamente desde el lavabo de casa.

Contenido Relacionado:   Doulas, ¿qué son?

Respecto al desarrollo congnitivo de un bebé de dos años, hay que decir que ya corre, puede subir y bajar escaleras él solo pero siempre bajo supervisión, abre y cierra puertas y armarios, hace construcciones, empieza a dibujar, imita a los adultos, e incluso ya puede decir algunas frases con sentido. También se entretiene cada vez más él solo sin la ayuda de un mayor, aunque le guste interactuar con los demás a la hora de hacer actividades.

 

Fuente imagen: www.crecerfeliz.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *