Consejos sobre el sueño del bebé

consejos-para-el-sueño-del-bebé

Acabáis de convertiros en padres y tenéis las típicas dudas que a todos nos asaltan cuando acabamos de tener un hijo. Una de las dudas más comunes es el tema «sueño«:

  • ¿Me enteraré si llora?
  • Cuando llore, ¿será porque tiene hambre? ¿Sabré el por qué de su llanto?
  • ¿Será bueno que duerma en nuestra habitación?

Y así un sin fin de preguntas que nos hacemos constantemente. Vamos a daros algunos consejos sobre el sueño del bebé para que vosotros decidáis lo que es más conveniente para vuestr@ hij@.

 

Dormir en la habitación con los padres

Los primeros meses es más que conveniente que duerma en vuestro cuarto, sobre todo por vuestra comodidad a la hora de darles de comer por las noches. Si toma el pecho,  la mamá podrá meter al bebé  en la cama y así los 2 estarán cómodos y tranquilos (sobre todo en invierno). Tenerle en la habitación es tenerle » a mano» para cuando queráis echarle un vistazo mientras duerme.

 

Imagen: guiainfantil.com

Imagen: guiainfantil.com

 

Eso si, antes de que cumpla el año, sería conveniente que ya durmiese en su habitación, pero eso depende de vosotros.

 

¿Hasta cuando tendré que darle de comer por las noches?

Esto te lo tendrá que ir indicando el pediatra, según la demanda que tenga el bebé con el pecho ya que con los biberones se puede saber más o menos cuanto pueden aguantar; pero hacía el 4º/5º mes el pediatra os recomiendo ir introduciendo los cereales por la noche (un par de cacitos con el biberón) y esto hará que el bebé aguante más horas sin pedir de comer (unas 6 horas más o menos), por lo que la toma de la madrugada se acabará suprimiendo.

Contenido Relacionado:   Los Unicornios, leyenda y simbolismo de los animales preferidos por las niñas

 

Si despierta de madrugada, ¿Será por hambre?

Si ya toma los cereales y suele aguantar las noches del tirón, no tiene por qué ser el hambre lo que le haga despertar de madrugada. Posiblemente se haya despertado porque tenga frío, el pañal muy mojado y esté incomodo, tenga gases o simplemente quiere brazos para volver a conciliar el sueño.

Intenta no darle de comer de madrugada (a no ser que alguna noche haya cenado regular y tú consideres que realmente tiene hambre), porque sino volverá a acostumbrarse a esa toma y te la va a pedir todas las noches otra vez (y así no podréis descansar bien, y tener un sueño reparador es importante para padres e hijos).

 

Si llora por las noches, ¿Le dejo que se duerma solo?

Hay que tener en cuenta que cuando un bebé llora por la noche puede ser por varios motivos: hambre, frío, mal estar, pañal mojado, alguna pesadilla (sí sí, los bebés pueden tener alguna de vez en cuando)… Por lo que es bueno levantarse a ver que le ocurre (esto también le ayuda a saber que no está solo y se siente protegido), y si hay que acunarle para que se duerma, no os sintáis culpables pensando que le estáis mimando, todo lo contrario: un bebé necesita saberse querido y protegido para sentirse seguro.

 

Imagen: embarazoymaternidad.info

Imagen: embarazoymaternidad.info

 

Con estos consejos sobre el sueño del bebé poco a poco iréis conociendo a vuestr@ hij@ y sabréis perfectamente como calmarlos cuando se despierten por las noches.

¿Te ha gustado este artículo sobre bebés? No te pierdas estos otros 🙂

Contenido Relacionado:   Artículos interesantes sobre bebés, niños y ser padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *