Cómo y cuando elegir la cuna del bebé
La cuna será el lugar en el que permanecerá el bebé desde su nacimiento hasta que se haga algo mayor. Ahora las cunas suelen transformarse para convertirse en camas cuando el niño alcanza los tres años de edad, siendo sofisticadas y mucho más duraderas que antes. Cuidado siempre el sueño de tu bebé y sus necesidades.
Para elegir la cuna del bebé, algo que debe hacerse con anterioridad al parto y antes del tercer trimestre de embarazo a ser posible, primero nos preguntaremos si el bebé necesitará una minicuna. Es más pequeña que la convencional, denominada moisés, y puede transportarse. Es necesaria durante los primeros meses al poderla situar junto a la cama de los padres.
La cuna a partir de los 6 meses
Alrededor de los seis meses, el bebé puede dormir perfectamente en su habitación, donde estará situada la cuna más grande. Las hay de diversos colores, aunque el blanco y el marrón claro u oscuro son los más demandados al combinar perfectamente con el resto de la habitación. Suele comprarse un cambiador y un armario a juego, para tener una habitación realmente elegante y dinámica.
Las cunas suelen ser de madera. Si escogemos las maderas de haya, la calidad es superior y la cuna durará más, no tanto para este hijo sino para los niños posteriores o bien para dejarla a nuestros amigos u otros miembros de nuestra familia.
Aunque no es necesario, porque las cunas actuales cumplen con medidas estándares y normas de calidad y fabricación óptimas, si hay que tener en cuenta que no tenga superficies salientes o ásperas, sin astillas y con barrotes a una distancia cada uno de ellos de 4 y 7 cm para que no resulten peligrosos.
El colchón de la cuna
El colchón será complementario a la cuna y ha de ser muy cómodo, totalmente ajustado al cuerpo del bebé y ergonómico. Otros accesorios serán las sábanas, los nórdicos, los cojines (aunque más adelante) y los protectores de cuna, que son necesarios para que el niño no toque la madera con sus movimientos, especialmente cuando se pone de pie.
Si no estamos muy seguros, es mejor dejarse asesorar por otros padres y por los especialistas del sector.
Fuente imagen: clubparenting