Colecho: ¿Beneficioso o no para los hijos?

colecho-con-niños

Esa es la gran pregunta que nos hacemos todas las madres cuando tenemos hijos pequeños. «¿Esta bien que duerma en nuestra cama?, ¿Se acostumbrará demasiado y después no habrá manera de sacarlos de ella? ¿Hasta cuando pueden dormir con los padres?»

La verdad que sobre este tema no hay opinión exacta de los expertos; unos dicen que es muy bueno y otra dicen lo contrario. Sobre todo si se tienen más hijos o se piensan tener más, este es un tema muy importante a tratar en pareja. También están las opiniones de los familiares que normalmente suelen ser negativas: ¿Pero como va a dormir entre vosotros que lo podéis aplastar?, ¡Lo estáis mal acostumbrando! Y otras perlas que difícilmente ayudan a esos padres indecisos a practicar o no el cohecho, y a criticar a aquellos que si lo practican sin importar lo que dirán.

¿Por qué es beneficioso dormir con el bebé?

  • Duermen mejor

    Al tener el alimento cerca (los bebés que tomen pecho), no se les necesita despertar mucho para darles de comer cosa que también es muy beneficiosa para la madre, sobre todo si el bebe ha salido muy comilón y se despierta bastante a menudo. También es una razón para que los bebés que hacen cohecho, coman más.

 

dormir-con-tu-bebe-colecho

 

  • Están mas tranquilos

    El sentir el piel con piel de los padres, hace que los bebés se sientan mas seguros y por lo tanto mucho mas tranquilos. Sentir la mano de mama o papa que les acaricia mientras duermen les hace sentir protegidos.

 

  • Regulan el sueño

    Al sentirse rodeado de sus padres esto hace que se despierten menos porque notan el contacto y no se sienten solos. Muchos bebés lloran mas cuando duermen en sus cunas porque no les gusta sentirse solos. Y acaba siendo beneficioso para los padres que no tienen que levantarse varias veces durante la noche y descansan mucho mejor.

 

  • Regulan la temperatura

    Se ha estudiado que cuando el bebé duerme cerca de la madre, el cuerpo de esta se regula según la temperatura que tenga el bebé; es decir si el bebé tiene frío, el cuerpo de la madre se regula para darle calor y si el bebé tiene calor el cuerpo de la madre se regula un par de grados menos.

 

  • Lloran menos

    Como duermen acompañados de sus padres, no hay razón para que al bebé le salten las alarmas y llore porque se sienta solo, tenga frío, hambre etc….

 

Hay varias maneras de hacer colecho: directamente en la cama entre medias de los dos (hay que tener mucho cuidado en no aplastarle, podemos no darnos cuenta si dormimos muy profundamente), hay cunas abiertas por un lado que se pegan a la cama y se esta en contacto con el bebé sin riesgo de hacerle daño, existen unas cunas-nido portátil que se pueden poner entre medias de los dos en la cama….

 

colecho-con-tu-bebe

 

Hay un libro que habla sobre este tema y puede ayudar a que los padres indecisos tomen una decisión, se trata de «Dormir con el bebé, una guía para padres sobre el colecho» del autor James McKenna.
Lo importante es que los padres tengáis claro si queréis hacer o no colecho (es solo vuestra elección y de nadie mas) y tened presente que todo lo que esté relacionado con que vuestros hijos se sientan seguros y protegidos al teneros a su lado, es la señal de que lo estáis haciendo bien, y el colecho es una de ellas.

 

Contenido Relacionado:   Artículos interesantes sobre bebés, niños y ser padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *