Desde que están en el seno de la madre, el bebé escucha y oye, y son muchas las personas que les ponen música para que se relajen o conecten con la madre. Cuando son bebés, la musicalidad les beneficia aportando toda clase de ventajas para su desarrollo cognitivo y corporal.
Beneficios del baile para los bebés
–Aprenden el sentido musical. Algunos bebés bailan por sí solos cuando oyen música y otros son algo más perezosos. Sea como sea, este ejercicio les ayuda a entender el sentido musical, que posteriormente desarrollarán para memorizar canciones, letras, frases…
–Relax total. El baile ayuda a liberar tensiones entre los pequeños. Se mueven, se desplazan, y están más relajados si bailan un rato, porque les ayuda a concentrarse en otras actividades. El baile va perfecto para aquellos niños que son mucho más nerviosos y necesitan moverse continuamente. Es una buena terapia.

–Controla las posiciones corporales. A medida que se desarrollan los movimientos, los niños toman malas posiciones ya sea durmiendo, comiendo o jugando. Con esta práctica se intenta que pongan la espalda recta y muevan brazos o piernas a la vez.
–Aprenden nuevos movimientos. Con el baile, aprenden coreografías sencillas o bien adaptadas a su edad. De esta manera, se estimula la imaginación y se aprenden cosas nuevas que para ellos es algo muy importante.
–Favorece la concentración y la memoria. Con el aprendizaje de los pasos de baile, el niño fomenta la memoria que utilizará para acordarse de los pasos que ha de hacer en cada momento y lo repetirá.
–Está con otros niños y se relaciona. Es muy importante que los bebés se relacionen con distintas personas. Gracias al baile, el niño estará en contacto con otras personas y con otros bebés, por lo que se fomentan las relaciones sociales.
–Se lo pasan muy bien. La felicidad de tu pequeño es lo que realmente importa. Y cuando bailan se lo pasan realmente bien y se divierten. Solo hay que mirar la sonrisa que esboza en su cara. ¡A bailar se ha dicho!
Fuente imagen de portada: imagenesdebebes.com