Ya se han agotado la baja por maternidad, las horas de lactancia, las vacaciones (y, en algunas ocasiones, la excedencia) y te toca volver al trabajo. Separarse del bebé después de tanto tiempo juntos a veces puede no ser tan fácil. Muchas veces se generan dudas tales como: ¿estaré abandonando a mi bebé por retomar mi carrera profesional? ó ¿realmente tengo ganas de volver a trabajar?
Por lo general, lo de «las ganas de volver a trabajar» es más bien una necesidad que no deja otra opción. Para que la vuelta al trabajo no sea tan dolorosa para tí y tu bebé, os dejamos algunos consejos para poder llevarlo de la mejor manera posible.
Lo primero de todo: ser positiva
Siempre hay que buscar el lado bueno de las cosas. Para muchas madres, volver al trabajo puede ser una pequeña liberación: poder salir de casa sin tener que llevar al bebé encima, hablar de otros temas que no sean pañales, papillas, horas de sueño etc…
Pedir ayuda
Esto siempre es fundamental, aunque queramos abarcar con todo: trabajo, casa, niños… no siempre podemos llegar a todo. Por lo que no pasa nada si pides ayuda a familia y/o amigos. En el trabajo también es necesario, sobre todo las primeras semanas después de estar tantos meses inactiva profesionalmente para no estresarte sin necesidad. Delega, no pasa nada.
El bebé: ¿guardería, abuelos o niñera?
Dependiendo de la opción que mejor se adapte a ti y tu bebé, deberás empezarla semanas antes de volver al trabajo para que no suponga un cambio muy radical en el pequeño. Si lo llevas a la guarde, ya sabrás que la primera semana suele ser de adaptación y que sólo lo tendrás que llevar unas horas que irán aumentando gradualmente. Y si lo vas a dejar con los abuelos o una niñera, tendrás que dejar que se vaya acostumbrando a su presencia poco a poco y también es aconsejable que lo hagas antes de tu vuelta.
Vuelta a casa después de la jornada laboral
Si tienes la suerte de poder reducir jornada para pasar más tiempo con tu bebé, lo ideal es que puedas ir a recogerle tú a la guardería, pero si no es el caso y es otra persona quien lo tiene que recoger y cuidar por la tarde; cuando tú llegues a casa dale tú la cena, báñale, si te da tiempo llévale de paseo… Estos momentos del día son muy importantes para los bebés y si los pasas con él, seguirá sintiéndote muy cerca aunque ahora paséis menos tiempo juntos y así no se te hará tan largo el día ni tan cuesta arriba.

¿Puedo seguir con la lactancia materna una vez he vuelto al trabajo?
¡Por supuesto que sí! Puedes seguir dándole el pecho a primera hora de la mañana, antes de irte a trabajar y a última hora del día, antes de acostarle. O sólo por la noche si por la mañana no te da tiempo. Si tienes pensado destetar al bebé cuando empieces a trabajar deberás hacerlo unas semanas antes de tu vuelta.
Ya verás como con una pequeña organización en casa, seguirás siendo una estupenda madre y profesional al mismo tiempo!!