El embarazo es un etapa fantástica donde notas y ves como tu bebé crece poco a poco. Pero también es una fase en la que la preocupación y las dudas suelen ser algo cotidiano mes a mes. Y, a lo largo de los años, se ha escrito mucho sobre diversas leyendas y falsos mitos sobre el embarazo. Si tienes dudas, mejor será que preguntes a tu ginecólogo.
Falsos mitos acerca del embarazo
Tamaño de la barriga. Se habla mucho de cómo tiene la barriga la embarazada. Más grande, pequeña, redonda, de punta… se dice que si es grande, el niño que lleva dentro también lo será y a la inversa, además de si es redonda entonces será niña y si es más bien de punta el bebé será niño. Es realmente todo falso, pues el tipo de barriga no determina ni el tamaño ni el sexo del bebé.
Hábitos y costumbre. Años atrás se recomendaba no hacer ejercicio durante el embarazo, y mucho menos practicar relaciones sexuales. Menos mal que, actualmente, estas ideas (más bien del pasado) son distintas. Ahora se recomienda hacer ejercicio para activar la circulación y los movimientos pélvicos de la mujer, siempre que sea moderado. Y las relaciones sexuales pueden llevar se a cabo sin problema durante todo el embarazo, salvo que el médico indique lo contrario.

Alimentación. También se ha especulado mucho sobre todo lo relacionado con la alimentación de la embarazada. Si se come por dos, si se tienen antojos y no se satisface aparecen manchas en la piel del bebé… lo ideal es no fijarse en tales habladurías y comer sano, con los nutrientes necesarios, vitaminas y un poco de todo, siguiendo las recomendaciones de los especialistas.
Temas hereditarios. Si la madre de la embarazada tuvo un parto complicado ella también, etc. ser han oído muchas cosas que afectan a la familia, pero no es cierto: cada embarazo y persona son distintos, no está relacionado.
Muchas náuseas y mal embarazo. Hay embarazos más complicados que otros. Las creencias dicen que si la embarazada lo pasa peor y tiene muchas náuseas o vómitos, el bebé será niña. Nada tiene que ver esta creencia con la realidad, posteriormente.
Si conoces más mitos sobre el embarazo, puedes dejarnos tus comentarios.
Fuente imagen: bellezaslatinas.com