Para aquellas que no lo sepan, el embarazo ectópico es una condición en la cual el óvulo fecundado es implantado fuera del útero materno. No hay forma de curar esta condición y en algunos casos, puede tener graves repercusiones en la salud de la madre, por ejemplo un derrame interno debido a la rotura de una de las trompas de Falopio.

 

embarazo ectopico causas

 

Si quieres informarte sobre el embarazo ectópico y su relación con los sangrados vaginales, entonces te recomendamos que sigas leyendo ya que te ofreceremos información que te será de interés.

El sangrado vaginal y el embarazo ectópico

Los síntomas del embarazo ectópico poseen un rango bastante amplio pero que sin embargo son bastante fáciles de identificar, estos síntomas son por ejemplo dolor abdominal, sangrados vaginales, calambres en el abdomen… en el caso de que durante nuestro embarazo detectemos algunos de estos síntomas debemos de acudir rápidamente a un médico.

En lo que respecta a la relación entre el sangrado vaginal y el embarazo ectópico estos suelen ir unidos de la mano, aunque no siempre ya que durante el primer trimestre del embarazo es algo completamente normal experimentar algún leve sangrado vaginal sin que esto nos indique nada grave.

De todos modos fuera de este periodo de tiempo, cualquier tipo de sangrado vaginal no suele traer consigo nada bueno y en la gran mayoría de las ocasiones suele ser síntoma de alguna complicación grave durante este que necesita de atención médica inmediata; esto es debido a que un sangrado vaginal durante el embarazo representa un riesgo muy alto tanto para la salud de la madre como para la del bebé.

Contenido Relacionado:   Los cambios en el embarazo

Si dicho sangrado viene acompañado de dolores y calambres abdominales, probablemente se trate de un embarazo ectópico.

¿Qué puede incrementar la incidencia de sufrir un embarazo ectópico?

En el caso de que hayamos sufrido algún tipo de ETS, cualquier tipo de infección en las trompas de Falopio o tengamos antecedentes propios o familiares, las probabilidades de sufrir un embarazo ectópico se verán incrementadas.

También lo hará en gran medida si sufrimos de algún quiste en los ovarios, condiciones como fibromas uterinos, etcétera.

¿Puedo seguir quedando embarazada si he sufrido de un embarazo ectópico?

En el caso de que haya sido detectado con suficiente antelación, se pueden realizar ciertos procedimientos quirúrgicos para intentar reducir al máximo el daño producido y poder conservar la integridad de todo el aparato reproductor femenino, teniendo la posibilidad de poder quedar embarazada en el futuro.

En caso de que haya sido detectado demasiado tarde habrá que eliminar por completo la trompa de Falopio donde se haya producido el embarazo ectópico, esto reducirá notablemente la futura capacidad de concebir por parte de la mujer.

Como siempre, ante estas situaciones, no dudes en consultar a tú médico de cabecera para evitar cualquier inconveniente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar